¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN ACCIDENTE DE CARRO?
- David GF
- Aug 24, 2023
- 3 min read
Updated: Sep 1, 2023
Cuando te ves involucrado en un accidente automovilístico en California, es natural sentirse abrumado y confundido acerca de los pasos a seguir. Sin embargo, es crucial mantener la calma y actuar de manera informada para proteger tus derechos y asegurar tu bienestar. Aquí te presentamos una guía paso a paso para que sepas exactamente qué hacer si te encuentras en esta situación. Te recomendamos seguir cada uno de estos pasos para garantizar tu seguridad y la de los demás, y para obtener la compensación adecuada en caso de lesiones o daños.
1. Si hay heridos, llama a los servicios de emergencia
El primer paso y más crucial después de un accidente de auto: si puedes evaluar si hay heridas, llama al 911 para recibir la atención médica que tú y otros puedan necesitar. Aunque las lesiones parezcan leves, ten precaución, evita entrar en el tráfico y presta atención a tu salud. A veces, no sientes las consecuencias de un choque inmediatamente. Opta por la seguridad y pide ayuda si hay heridas.

2. No abandones el lugar del accidente
Salir del lugar de un accidente puede resultar en cargos graves, especialmente si otra persona resulta herida o muere. Si solo hay daños materiales, proporciona tus datos al dueño del otro vehículo antes de irte. Obtener compensación cuando el responsable huye es complicado. Si no encuentran al conductor fugado, aún puedes recurrir a tu seguro contra conductores sin seguro (en caso de disponer de esta cobertura). Si no hay heridas graves, lleva tu auto a un lado seguro para evitar obstruir el tráfico. Si hay heridos graves, mejor no muevas el coche. En ese caso, ata un pañuelo blanco visible y usa bengalas o señales, si las tienes.

3. Intercambia información del seguro y anota lo sucedido
Lleva contigo tu registro y seguro y pide lo mismo al otro conductor. Toma fotos de los documentos, incluida la licencia de manejar, y permite que hagan lo mismo contigo. Si hay testigos, pide sus datos. Evita hacer comentarios que puedan ser usados en tu contra. Escribe todo sobre el accidente: ubicación, datos de los vehículos involucrados y otros detalles relevantes.
4. Toma fotos y videos
Captura imágenes del daño, lesiones y cualquier otra evidencia. Esto será valioso para el futuro. Si no puedes, pide ayuda a alguien más. Siempre hazlo con precaución. En algunos casos, la policía podría decidir no acudir al lugar del accidente. Ya sea que la policía llegue o no, asegúrate de tomar fotos de los daños materiales de todos los vehículos involucrados. Si necesitas atención médica, pide que tomen fotos de tus lesiones.
5. Ten cuidado con lo que dices
Evita hacer suposiciones sobre las causas del accidente o admitir culpa sin una investigación. Si no estás seguro de tus heridas, es mejor esperar a ser evaluado por un médico antes de comentar. Detalla cualquier dolor o síntoma. Las heridas varían en gravedad y tipo.
6. Contacta a tu aseguranza
Informa a tu compañía de seguros sobre el accidente lo antes posible. No dejes de hacerlo, incluso si fue tu culpa.
7. Busca atención médica
A menos que estés 100% seguro de que no estás lesionado, deberías dirigirte a un hospital o a una clínica de atención urgente lo antes posible. A veces, los síntomas asociados con una lesión derivada del accidente automovilístico no aparecen hasta días o incluso semanas después. Si demoras en buscar atención médica, das motivo a la aseguranza de la parte responsable para negarte una compensación por lesiones. Es importante seguir las recomendaciones médicas dadas por tu doctor. Por ejemplo, si el médico de la sala de urgencias te sugiere hacer una consulta de seguimiento con tu médico de cabecera, es algo que debes hacer. Si no tienes un médico de cabecera, consulta el paso 8. Si un doctor recomienda fisioterapia o atención quiropráctica, entonces debes atender el consejo del médico y buscar tratamiento con ese profesional médico.

8. Considera contratar a un abogado
Después de un accidente, es crucial tener apoyo legal. Los costos médicos y otros gastos pueden ser abrumadores, y es posible que las aseguradoras no ofrezcan la compensación justa. Un abogado te guiará y protegerá tus derechos.
Comentarios